top of page

 

La siesta,se remonta a los origenes del Islam, que hasta el dia de hoy existe una tradición similar que incluso aparece en el Corán, ha dejado de ser vista como algo digno de países demasiado relajados para incorporarse a la economía mundial y al proceso productivo de algunas grandes empresas.

la importancia del descanso. cada vez más empresas se suman a que dentro de la jornada laboral haya un pequeño momento para retomar fuerzas. Es la economía del descanso.

 

 

 

 

¿Hay Empresas que te permiten dormir en el trabajo?

 

 

 

sí, puede parecer hasta una broma, pero no, al ver las mejoras productivas de la siesta, varios lugares han decidido incorporarla a sus procesos laborales. 

 

El ejemplo más conocido es el de Google. En sus muy publicitadas oficinas, todo es diferente: salas de ocio y recreo con futbolines y sofás en los que sentarse. Y también, en Mountain View.

 

Está demostrado científicamente que es muy beneficiosa para el trabajador:

 

 

*Las sociedades que la tienen incorporada como práctica habitual tiene una menor tasa de enfermedades del corazón.

 

*Los estudios realizados entre los pilotos de los aviones indican que una siesta de menos de media hora supone un incremento del rendimiento de un 34% y una mayor capacidad de alerta (hasta un 54% más que compañeros que no habían dormido).

 

*Diversos estudios demuestran que hasta el humor mejora con ella y que, por si fuera poco, nos permite dormir mejor y descansar más por la noche.

 

 

Beneficios de la siesta:

incomodidad .jpg
cabina.jpg
espectativas.jpg
felicidad.jpg

​© 2014 by MatiasDesign. Proudly created with Wix.com

bottom of page